Saltear al contenido principal

TEMAS PRINCIPALES

Hatha Raja Yoga

Yoga del Cuerpo y Mente

Bhakti Yoga

Yoga de la Devoción y Meditación

Yoga y Psicología Transpersonal

Autoconocimiento para transformar

Ayurveda

Estilo de vida

Hatha Raja Yoga

Con Andrei Ram

El Hatha Raja Yoga es un sistema que conduce al refinamiento del comportamiento humano y la personalidad a través de la practica de “Yamas” (disciplinas sociales) “Niyamas” (autodisciplinas); logrando la salud física y vitalidad a través de asanas (posturas) y pranayamas (técnicas de respiración para mover la energía vital); el manejo de los conflictos mentales y emocionales y el desarrollo de la consciencia y concentración a través de pratyahara (repliegue de sentidos) y dharana (concentración); y el desarrollo creativo para el conocimiento trascendental a través de dhyana (meditación) y samadhi (absorción en la identidad universal).

Metodología

Asana

Postura cómoda y sostenida. Asana es una puerta que te abre a las infinitas posibilidades del cuerpo y a las profundidades de la mente. Activa y equilibra los canales (nadis) y centros energéticos (chakras), apacigua y estabiliza el pensamiento.

Vinyasa

Secuencia fluida de posturas. Vinyasa hace referencia al proceso de enlazar una postura tras otra por medio de la respiración consciente. Prepara el cuerpo para trabajar a fondo un asana específica. Reeduca y mantiene en forma la columna vertebral. Te mantiene atento en el presente.

Pranayama

Técnicas de respiración que trabajan con la energía vital o prana. A través de la respiración consciente, vehículo principal del prana, se crea un puente entre nuestro aspecto denso –o físico– y nuestro aspecto sutil o etérico.

Vayus

El prana, la energía del universo, se almacena en distintos lugares del organismo. Según el área – cardíaca, digestiva, pélvica, cerebral o celular – recibe un nombre distinto. A estos diferentes aspectos del prana se los llama vayus. Aprenderás la manera correcta de activarlos y equilibrarlos.

Bandha

Cierre o llave energética. Contracción sostenida de un área específica del cuerpo. La práctica de las bhandas estimula el flujo adecuado del prana y facilita el ascenso de la energía kundalini por tu sistema energético.

Koshas

Capas o cubiertas del Ser Interior. Aspectos físicos, sutiles y psicológicos que recubren nuestra luz primordial. Hay una kosha del alimento, del aire, del pensamiento, de la sabiduría y del gozo espiritual. Entrarás en contacto con ellas, aprenderás a reconocerlas y a trabajarlas de modo pacífico y fluido.

Kriyas

Técnicas para desarrollar la auto-realización suprema del ser.
Dharma, de la esclavitud de la cadena del Karma a la liberación y diseño propio de la realidad.

Yoga Nidra

Método para la relajación consciente y profunda. Contribuye a la conexión con estados expandidos de conciencia.

_DSF5064 copy

Estudio Filosófico de los Yoga Sutras de Patanjali

Con Sheyna Vodovoz

Estas escrituras desarrollan el proceso mental e intelectual a través del conocimiento lógico y filosófico. Este módulo se enfocará en el estudio de los Yoga Sutras de Patanjali, siendo este texto, el pilar desde donde toda la práctica del yoga se ha desarrollado.

Propósito:
Los estudiantes se llevarán una idea clara de cómo el pensamiento clásico del yoga y sus prácticas pueden ser aplicadas en el entorno y en la vida moderna en función de transformar sus vidas.

sheyna-maestra-de-yoga

Bhakti Yoga

Con Sheyna Vodovoz

A través de prácticas tales como la meditación, el kirtan (canto de mantras con música), el estudio de los textos sagrados como el Bhagavad Gita y el servicio desinteresado, se despierta este estado de conciencia propio del alma, el amor puro por Dios y Su creación.

Metodología: Estudio Bhagavad Gita: haremos un estudio introductorio al Bhagavad Gita, extrayendo la esencia de estas enseñanzas ancestrales, y cómo estas pueden ser aplicadas en tiempos modernos.

Meditación Clásica: Aprenderemos técnicas básicas y clásicas para introducirnos en la meditación como un hábito del diario vivir.

Kirtan: Experimentaremos la meditación colectiva con mantras a través de la música. los Yoga Sutras de Patanjali, siendo este texto, el pilar desde donde toda la práctica del yoga se ha desarrollado.

Propósito: Los estudiantes se llevarán una idea clara de cómo el pensamiento clásico del yoga y sus prácticas pueden ser aplicadas en el entorno y en la vida moderna en función de transformar sus vidas.

cristina-villamil-min

Yoga y Psicología Transpersonal

Con Cristina Villamil

Desde una práctica consciente en la conexión Mente-Cuerpo, acompañado de técnicas de respiración y relajación, te invitamos a integrar herramientas que cultivan la Atención Plena como fuente de autoconocimiento y auto regulación emocional. Fundamentos en el proceso de curación mental para la búsqueda del desarrollo Espiritual.


Perspectiva Psico Emocional vs. Espiritualidad
Manomaya Kosha: cuerpo mental – emocional.
Yoga y Atención Plena

Dora Ortegón

Ayurveda

Con Dora Ortegon

El Ayurveda es una ciencia hermana del yoga, con más de 5000 años de antiguedad, nos enseña cómo mantener nuestro cuerpo y mente saludables, re-conectando con nuestra esencia a través de rutinas diarias y alimentación.

En este módulo aprenderás a reconocer los Doshas y cómo sus características se relacionan con factores físicos y psicológicos del ser humano. Podrás reconocer cuál es la rutina ayurvédica recomendada de acuerdo al entorno y los desequilibrios identificados. Las técnicas aprendidas, te permitirán aprender como puedes cuidar de los sentidos y de esta forma apoyarte para profundizar en tu práctica espiritual. Al final del módulo conectarás la practica del yoga y el Ayurveda con un propósito superior.

profundizacion-ciencia-del-yoga-1-min

Herramientas para la  enseñanza

Con Manuel Perea, Ana Uribe y Dora Ortegón

Este módulo se enfocará en brindar las herramientas necesarias para que el estudiante desarrolle la habilidad de diseñar una secuencia completa, armoniosa y segura; como también la capacidad de enseñarla.

REALIZA TU PREINSCRIPCIÓN PARA ESTE PROGRAMA

Volver arriba